
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero de cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia proclamado por la ONU en el año 2015. El objetivo principal de esta celebración es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología, y de esta manera, romper con la brecha de género.
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
En 1999 se celebró en Budapest (Hungría), la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la cual se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades. En el año 2002, como una forma de recordar y renovar ese...
Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
Una excelente opción son los espacios abiertos ya que podemos explorar y divertirnos ya sea en nuestro patio o en la naturaleza con divertidas actividades para los niños estimula su creatividad y les ayuda a resolver conflictos.
Mi casa, mi nueva escuela
el modelo de clases presenciales ha tenido que cambiar a un modelo virtual. La permanencia de nuestras hijas e hijos en casa y el cambio de rutinas y horarios de trabajo ha creado un ambiente de incertidumbre ante la gran pregunta que tanto padres, alumnos y docentes nos hemos formulado: ¿Cuándo regresaremos a la escuela?
Día Internacional de la Niña
Este día, es dedicado para reivindicar el poder de las niñas y adolescentes de todo el mundo como impulsoras del cambio. La necesidad de invertir y sensibilizar a la sociedad sobre su empoderamiento tiene como objetivo romper el ciclo de discriminación y violencia del que son víctimas, y promover y proteger sus derechos humanos.
La importancia de fomentar la empatía en los niños
por: Gabriela Esquivel Como hemos mencionado en ocasiones anteriores, no basta con enseñar a nuestros hijos e hijas a leer y escribir, también es nuestro deber y su derecho fomentar la inteligencia emocional, y uno de sus elementos claves es la empatía, la cual les...
Cómo activar la paciencia
por Nilda Flores Estamos acostumbrados a querer hacer muchas cosas a la vez y de manera rápida, no sabemos esperar y queremos controlar todo cuanto nos sucede; pero las cosas van cambiando cada día y la mayoría de las veces no depende de nosotros. Por esta razón, es...
Cómo organizar las tareas
Por: Paulina López Torres Para que los niños disfruten de la escuela en línea, y además de eso, cumplan con las tareas del hogar, es importante que estén organizados. Al comenzar las clases es fundamental que las familias se organicen y sepan los horarios de todos de...
Embajadores de la Paz
El objetivo primordial de nuestra campaña es la creación y difusión de contenidos que refuerzan la cultura de la legalidad, promoción de la paz, los derechos de los niños y la sana convivencia. Dentro del marco de actividades organizadas por Pequeñ@s Ciudadan@s...
Primer Webinar de Pequeñ@s Ciudadan@s Conectar para Educar
Primer Webinar de Pequeñ@s Ciudadan@s Conectar para Educar, estrategias de crianza para equilibrar escuela, emociones y aburrimiento *Ahora más que nunca hay que aceptar que tenemos una nueva rutina y nuevos roles de trabajo y en nuestra familia. Durante el mes de...
Fomentar la responsabilidad escolar en los niños
por: Nilda Flores La responsabilidad es una virtud muy importante que debe enseñarse a los niños desde que están pequeños. Esto los ayudará a ser más independientes, a hacer mejor sus tareas, a tomar mejores decisiones y a cumplir sus metas y obligaciones. Aprender a...
Etiquetas populares
crianza positiva experiencia protección infantil ambientes de aprendizajes Resiliencia crianza Mal comportamiento Educación para la paz identidad Quédate en casa responsabilidad social aprender a leer derechosdelosniños paz ecología Plataforma Virtual materiales descargables día mundial de la ciencia Cultura de la Legalidad educación por el cambio