Síguenos
Idioma:

Fue algo nuevo ya que nunca había dado clases en línea y fue un proceso de aprendizaje, los niños muy activos y con ganas de aprender.

Fue algo padre, vi como van aprendiendo los alumnos y ellos al final te agradecen que les enseñaste para ser mejores personas.

Proyectos:

En una parte que hablamos sobre discriminación un niño compartió que lo ha sufrido por su tono de piel y me llamó la atención su fortaleza para poder decirlo y que nosotros le pudiéramos ayudar de alguna manera.  Elaboraron proyectos como el de la tiendita ( mejorar su servicio), evitar el bullying, que los niños tiren la comida a la hora del descanso,  etc.

Logros:

Al principio estaba muy nervioso por dar las clases pero  a medida que pasaron las sesiones pude entrar más en confianza y poder explicar mejor los temas que son de mucha importancia para los niños y niñas para que puedan ser mejores personas 

Ángel Alberto González Martinez 

_____________________________

Testimonios maestros:

El programa de pequeños ciudadanos es muy favorable para el desarrollo de las habilidades comunicativas y de convivencia en los alumnos ya que en sus actividades propone el fortalecimiento de valores y emociones con el fin de que aprendan a desenvolverse en la sociedad. Al incluirlo en las actividades diarias se atiende el aspecto humanista del artículo 3ro constitucional al formar alumnos con empatía, que reconocen y hacen valer sus derechos y los de los demás, así mismo, con sentido de responsabilidad social.

Profa. María Isabel Capetillo Rosales. Normalista / Prim. Antonio P. Castilla

El programa de Pequeños Ciudadanos fortalece en los niños la confianza, conocer sus derechos y la cultura de la legalidad los acerca a una realidad, lo más parecida a la que tenían cuando estaban en sus clases de forma presencial, y aunque en esta ocasión sean virtuales les apoya a sentirse en  armonía con su educación integral.

Prof. Ricardo Díaz / Ciudad de los niños Instituto Varones

///