El objetivo primordial de nuestra campaña es la creación y difusión de contenidos que refuerzan la cultura de la legalidad, promoción de la paz, los derechos de los niños y la sana convivencia.
Dentro del marco de actividades organizadas por Pequeñ@s Ciudadan@s Conectar para Educar, se creó la campaña Embajadores de la Paz, ante la preocupación por la creciente violencia intrafamiliar en México de 120% debido al confinamiento por la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19.
El objetivo primordial de nuestra campaña es la creación y difusión de contenidos que refuerzan la cultura de la legalidad, promoción de la paz, los derechos de los niños y la sana convivencia mediante lecturas, actividades y juegos para combatir la violencia; en esta ocasión, tuvimos la generosa ayuda de diez embajadores que compartieron sus talentos y conocimientos en una serie de talleres en línea dirigidos a todo público, en donde, además de aprender algo nuevo, tuvieron la oportunidad de apoyar con su grano de arena y formar parte de la labor de Pequeñ@s Ciudadan@s.
El derecho a una vida libre de violencia, la sana convivencia, la crianza positiva en casa y el manejo del estrés y la ansiedad durante la contingencia, han sido algunos de los temas compartidos.
Con el apoyo de los embajadores y lo procurado con las inscripciones a sus talleres, se obtuvo parte del recurso para seguir creando el contenido para combatir la violencia, un problema urgente en el cual no nos podíamos quedar atrás para trabajar en su prevención.
En esta ocasión, nos acompañaron como Embajadores de la Paz:
- Mariángela Guerra, socia de una tienda especializada en artículos de mesa (mantelerías, vajillas, cubiertos etcétera), le encanta la decoración, y nos compartió su talento con un tutorial sencillo y rápido sobre ¿Cómo poner una mesa casual?
- Paola Madero, instructora certificada de Yoga, reside en San Diego California. Nos compartió una relajante clase de Yoga.
- Katia Navarro, instructora en lettering y tiene una página de Instagram llamada Pink and Letters @pinkandletters_mx. Katia da clases en línea y presenciales, su taller fue Lettering para principiantes.
- Antonio Ramos Revillas, autor de libros infantiles y juveniles, compartió su taller ¿Cómo generar actividades para niños a partir de los libros?
- Catalina Faz, maestra de yoga certificada en RYT 200, en su cuenta de Instagram @yogawithcatalina ofrece relajantes clases en línea. Como embajadora de la paz compartió su talento con su clase de Yoga: Strong Vinyasa Flow.
- Miriam Guidi, amante de la cocina, tiene un blog y un canal de YouTube e Instagram @miriamensucocina en donde imparte clases de cocina en línea y comparte recetas. Miriam en su cocina nos apoyó con una Clase de cocina en línea para preparar una deliciosa lasaña casera.
- Lily Garza y Regina Sada, madre e hija, suelen cocinar y realizar actividades juntas en su página de Instagram. Lily ha tomado distintos cursos de cocina y disfruta de compartir las recetas y actividades que tiene con sus hijos. Ellas nos compartieron un video tutorial con la receta de ñoquis de patata y espinaca.
- Betty Villareal, maestra de flamenco con 20 años de experiencia, directora de la academia Instituto Real Flamenco, compartió una Clase de flamenco para nivel principiante, comenzando desde la expresión, colocación del cuerpo, hasta movimiento de manos, brazos y zapateado.
- Maru Martínez nos compartió su clase Fitness en línea uniéndose a la causa de Pequeñ@s Ciudadan@s para prevenir y combatir la violencia en las familias. Maru Martínez cuenta con más de 10 años de experiencia, trabaja en Fit 7/8 como Head of Education y Health Coach, además es bailarina e integrante de la compañía Cuerpo Etéreo desde hace 12 años.
En Pequeñ@s Ciudadan@s estamos agradecidos porque cada vez son más las personas que trabajan junto a nosotros en la prevención de la violencia intrafamiliar, así como en la promoción y difusión de la cultura de la legalidad, los derechos de niños, niñas, y adolescentes, y la participación ciudadana.
Los invitamos a unirse a nuestras campañas y seguir inspirando en nuestras niñas y niños el sentido de comunidad, apoyándolos a conocer y respetar el medio ambiente, la cultura de la legalidad y la paz. Con su ayuda, hemos beneficiado a más de 120,000 niños y niñas de escuelas primarias, gracias a la implementación e impartición de programas educativos junto a nuestros voluntarios para transformar a México en un mejor país, formando ciudadanos participativos y conscientes en el tema de la legalidad.
¿Te gustaría conocer más sobre nosotros? Te invitamos a seguir nuestras redes sociales, Twitter, Instagram y Facebook y disfrutar de nuestros contenidos: hacia un futuro más tolerante, honesto, justo y participativo para nuestros Pequeñ@s Ciudadan@s.
Recent Comments