«Fue una experiencia muy buena. En general me gustó mucho como se fue trabajando en el aspecto de que, las clases eran en línea. Fue más retador comparado a cómo es en presencial, ya que tuvimos menos control sobre los niños, sin embargo los noté muy interesados en lo que teníamos que decir y al final noté que sí habían aprendido cosas positivas.
Nos adaptamos muy bien a la situación, los niños fueron muy participativos, adaptándose al sistema en línea.
Hubo mucha participación de manera divertida ya que eran muy ocurrentes y se esforzaban por aprender y participar.
Todos los objetivos que buscamos cumplir con el servicio social me parecen necesarios y muy importantes. Siempre buscaba hacer un impacto positivo y los métodos me parecían efectivos.
Ha sido una experiencia que me ha dejado mucho aprendizaje, disfruté mucho de este servicio social pues creo que sí logramos tener un impacto positivo en las vidas de los niños.
Proyectos:
Hablamos sobre una caja de objetos perdidos, y más de un niño dijo que de ahora en adelante cada que encuentre algo tirado buscará al dueño. Algunos ya sabían que eso era lo correcto pero siento que eso se les quedó mucho en mente.
Logros:
Realizamos un reglamento para una caja de objetos encontrados. Hablamos sobre datos interesantes de los municipios, platicamos sobre que clases se pueden ayudar unos a los otros, entre otras cosas que dan un impacto positivo a los niños.
Creo que este servicio social es muy bueno y necesario, ya que les enseñamos cosas sobre el país, sobre cómo convivir con la gente y trabajar en conjunto. Si creo que se aprovecharía más el estar en la escuela de forma presencial, ya que puedes tener algo más de control sobre los estudiantes y se crea una confianza más grande, sin embargo, si note que muchos de los niños si estaban interesados en aprender y participar en las actividades. Fue también algo positivo para mí ya que hay cosas que enseñamos que, aunque ya sabemos, pasan desapercibidas y nos ponen a pensar sobre sí nosotros también nos estamos comportando como ciudadanos«.
Adrián Paul Villarreal González ( ITESM)
_____________________
«La pasé increíble. Los niños pusieron atención y estaban interesados en la clase. Mis compañeros que ayudaron con el salón fueron super dedicados también. Muy bueno, es un programa muy bien planeado y organizado, con un mensaje claro y una misión de mejorar a la comunidad.
La verdad lo disfruté mucho aunque era en línea. La presentación ayudó a que los niños aprendieran mejor y retuvieran más la información. El manual tenía los pasos muy claros entonces no batallé mucho a la hora de ponerlo en presentación o explicarlo.
Nuestro plan era dividir el grupo en breakout rooms y que un maestro estuviera en cada grupo para guiarlos con el proyecto. Sin embargo, la maestra no tenía activa la opción de breakout rooms por lo cual no se pudo llevar a cabo esa actividad. Hicimos dos proyectos como salón, el de la basura y el de las buenas noticias. Todos participaron de manera activa y nos compartieron su experiencia. Los alumnos aprendieron a ser más reflexivos con sus acciones y obtuvieron un mayor uso de razonamiento para diferentes situaciones
Proyectos:
Muchos nos comentaron que les gustó mucho el laberinto de los derechos y los juegos en la página de Pequeños Ciudadanos. En la última sesión nos decían que no querían que se acabara el curso y que les gustaría seguir aprendiendo más sobre la clase
Logros:
Aunque este semestre fue en línea, siento que los niños aprendieron mucho más que cuando es presencial gracias a las presentaciones. Me sentí muy feliz que no solo participaban, sino que aprendían y no se les olvidaba lo que veían en sesiones pasadas. Mis compañeros también fueron de una gran ayuda, se nota que les gusta mucho enseñar y saben llevar un orden«.
Rodrigo Treviño ( ITESM)
______________________________________
«Mi experiencia fue muy buena, cuando nos dijeron que íbamos a empezar a dar clases me dio mucho gusto, para mí fue bueno saber que ya íbamos a empezar a ayudar a los niños. Me imaginaba que iba a ser más difícil porque era en línea pero en realidad no lo fue. Fue una gran experiencia. De hecho fue más fácil de lo que me había imaginado al principio del servicio social.
Me llamó la atención que había temas en los cuales los niños ya estaban familiarizados y fue algo que me dio mucho gusto porque te das cuenta que no los están dejando de lado su educación en estos tiempos difíciles por la pandemia. Al final les preguntamos a los niños sobre cada sesión y se acordaban de todo y de lo que vimos en cada una de ellas. Les gustó mucho participar. Les gusto mucho el laberinto de cómo ejercer los derechos a la educación y a la salud.
Proyectos:
Los proyectos que elaboraron fueron: -Caja de objetos encontrados, – Aprendamos sobre nuestro estado, – Nuestro periódico de buenas noticias, – Nuestros conocimientos ayudan.
Logros:
Fue una muy buena experiencia aunque haya sido en línea, me la pase muy bien con los niños dando las clases y creo que dar las clases en equipo fue de mucha ayuda ya que nos complementamos muy bien ya que nos conocemos de tiempo atrás y sabemos cómo trabajamos. La ayuda de Ale y Lupita fue muy buena cada vez que necesitábamos algo. En general una buena experiencia.
Carlos Humberto Cárdenas González (ITESM)
______________________________
Mi experiencia fue muy gratificante, a pesar de todo, siento que fue casi como si hubiera sido presencial. La comunicación fue buena, y los niños saben manejarse con la tecnología fácilmente.
Trabajar con niños es muy lindo. Poder ser parte de su proceso de aprendizaje es muy interesante, y una labor muy importante. Hubiera sido mucho más difícil planear las sesiones si no hubiera una guía. Probablemente hubiera tomado mucho más tiempo. Me mandaron una carta diciéndome que había sido la mejor maestra que habían tenido en su vida.
Logros:
Los niños plantearon soluciones a posibles problemas en su escuela y pusieron en práctica los términos que habían estudiado durante el semestre. Los trabajos que se le pedían a los niños estaban dentro de sus capacidades casi siempre.
Son niños llenos de energía, y de hecho se sentían tristes si no podían participar. Compartir sobre sus vidas, sus gustos y disgustos les gustaba mucho. Trabajar con niños fue muy enternecedor, porque sé que logré algún impacto en ellos, aunque sea un poco, como también ellos lograron un impacto en mi.
Heidi Aylin Hernández Payán
Recent Comments