¿Quiénes somos?

Cultura de la Legalidad es hacer lo correcto, lo que es bueno para todos y ayuda a construir una mejor sociedad
“Pequeñ@s Ciudadan@s” es una plataforma educativa de Formando Emprendedores, A.B.P., que consiste en una serie de programas dirigido a niños y niñas de escuelas primarias, con el cual se busca promover y difundir la Cultura de la Legalidad, los derechos de niños, niñas, y adolescentes, y la participación ciudadana infantil.
Pequeñ@s Ciudadan@s también consiste de talleres para padres de familias, activaciones para estudiantes de primaria, videos educativos, y próximamente aplicaciones tecnológicas (apps).
Misión:
Promover y difundir la Cultura de la Legalidad y la participación ciudadana infantil en los niños y niñas, por medio de la implementación de programas educativos impartidos por voluntarios.
Visión:
Lograr implementar en el año 2020 el programa de Pequeñ@s Ciudadan@s en escuelas primarias de la zona noreste de México.
Valores:
- Participación
- Reflexión
- Compromiso
- Tolerancia
- Empatía
Objetivos:
- Lograr educar a más de 120,000 niños y niñas con el programa de Pequeñ@s Ciudadan@s
- Ser reconocidos como líderes en el tema de participación ciudadana infantil y Cultura de Legalidad
- Replicar el esquema de trabajo en diferentes estados del país y en otros países
Preguntas Frecuentes:
¿Por qué Cultura de Legalidad?
Porque podemos aprender a ser ciudadanos. México necesita ciudadanos activos, tolerantes, justos, creativos y respetuosos de la ley. México necesita Pequeños Ciudadanos, que crezcan conociendo sus derechos y compromisos y cómo a través de la participación y el diálogo se generan ambientes de paz y legalidad para todos.
¿Por qué primarias?
4to, 5to y 6to son considerados los grados de primaria mayor. Los niños a partir de los 8-9 años ya cuentan con una gran variedad de experiencias cotidianas, familiares y escolares donde han iniciado a reflexionar y evaluar su papel en la casa, escuela y familia. Los niños a partir de esta etapa cuentan con una madurez emocional que les permite ir del “yo” al “nosotros”, pueden entender y cuestionar conceptos más complejos como la justicia y la honestidad, así como las consecuencias de no cumplir con reglas. Es un momento ideal para orientar su conducta e introducirlos en la Cultura de la Legalidad.
¿Por qué educar sobre Cultura de Legalidad desde primaria?
Aprender es un reto en sí mismo, ahora aprender a ser ciudadano es un reto personal, comunitario y global. La ciudadanía se aprende desde el conocimiento y el ejercicio. Los niños aprenden el abecedario letra por letra, así aprenden su sonido y su escritura, lo cual les da las bases para lectoescritura. Aprender sobre ciudadanía parte del mismo concepto, los derechos son las letras, la participación, reflexión y el marco legal constituyen el sonido, la escritura y el ejercicio de transformación. Si bien en el primer ejemplo aprendemos a leer, en el segundo ejemplo aprendemos a ejercer.
¿Por qué voluntarios?
Nuestro proyecto parte de la participación ciudadana, del interés en la construcción de un Estado de Derecho que nos involucre a todos, y el voluntariado es una herramienta que brinda congruencia y entusiasmo. El voluntario es dinámico y nos brinda diferentes ángulos, experiencias e historias de vida que enriquecen el trabajo y experiencia de los niños. Trabajamos con profesionistas voluntarios y con ciudadanos participativos que comparten su tiempo, experiencia y conocimientos, visitando escuelas durante el horario escolar, una hora a la semana durante seis semanas.