Síguenos
Idioma:

Aprender es un reto en sí mismo, ahora aprender a ser ciudadano es un reto personal, comunitario y global. La ciudadanía se aprende desde el conocimiento y el ejercicio.

Los niños y niñas  aprenden el abecedario letra por letra, así aprenden su sonido y su escritura, lo cual les da las bases para lectoescritura. Aprender sobre ciudadanía parte del mismo concepto, los derechos son las letras, la participación, reflexión y el marco legal constituyen el sonido, la escritura y el ejercicio de transformación. Si bien en el primer ejemplo aprendemos a leer, en el segundo ejemplo aprendemos a ejercer nuestros derechos.

Para aprender a ser ciudadanos necesitamos maestros, guías, herramientas y estrategias divertidas para conocer, explorar y participar.

La importancia de los derechos en la educación de los niños

La educación en los derechos de los niños, inicia desde la infancia, cuando los niños se desarrollan en ambientes seguros, pacíficos y promotores de la diversidad. Un Pequeñ@ Ciudadan@ que conoce sobre su derecho a la salud crecerá respetando su medio ambiente y procurando su bienestar. Un Pequeñ@ Ciudadan@ que conoce sobre su derecho a la educación pública y gratuita será más participativo en sus actividades escolares y será promotor de los derechos de todos los niños. Un Pequeñ@ Ciudadan@ que conoce sobre su derecho a la seguridad responderá a las agresiones de una manera pacífica, buscando vivir y fomentar los ambientes de paz y diálogo. Valoremos a los niños a como personas para formarlos como ciudadanos.

Las nuevas generaciones de niñ@s serán los líderes y dirigentes de nuestro país, eduquémoslos en la solidaridad, la tolerancia y la legalidad. Promovamos en ellos el respeto a las opiniones de los demás, la búsqueda de acuerdos, el respeto a las consecuencias y el manejo de conflictos.

Pequeñ@s Ciudadan@s en alianza con PlayKids


Este verano 2018 estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de la serie animada Pequeñ@s Ciudadan@s, en alianza con PlayKids, la mayor plataforma de contenidos infantiles educativos en América Latina.  La serie se basa en la vida de nuestros Pequeñ@s Ciudadan@s, 3 niños y 3 niñas de entre 8 y 9 años de edad, que nos narran sus aventuras cotidianas en el patio de recreo, en el salón de clases y en casa, es aquí donde surgen las preguntas… ¿qué pasaría si……?   Nuestros Pequeñ@s Ciudadan@s deben tomar decisiones para fomentar la amistad, el cuidado al medio ambiente, la no violencia y la inclusión entre amigos.

Con unas maravillosas ilustraciones y situaciones divertidas, los Pequeñ@s Ciudadan@s nos enseñan sobre el respeto a las reglas, el cuidado personal y los derechos de los niños. La serie se encuentra disponible en tres idiomas: español, inglés y portugués. Tienen en promedio un minuto de duración, y cada capítulo trata sobre alguno de los Derechos de los Niños según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre ellos destacan: derecho a la igualdad, derecho a la salud, derecho a la educación, derecho al descanso y juego, derecho a la libertad de expresión y acceso a la información, derecho a vivir libre de violencia y derecho a cuidados especiales para niños discapacitados.

Que pueden aprender de nuestros videos:

  • La importancia de las reglas para convivir en casa, escuela y en la calle.
  • Mejores formas de expresarse
  • Resolución pacífica de conflictos
  • Cuidando tu propio cuerpo
  • Cuidado del medio ambiente

Disfruta la serie aquí : 

https://www.youtube.com/channel/UCSo5_w2jnwbdjK0R3HOPL4A

 

///