Por: Rebeca Aimeé Arreola Mejía
Piezas esenciales del rompecabezas: el compromiso de trabajar en equipo.
Se llama equipo a un grupo de personas que trabajan en conjunto por un interés común. Por lo general las personas que lo integran suelen tener características diferentes que permiten el complemento de las virtudes del uno con las del otro; esto será un factor determinante para valorar el trabajo en equipo y el funcionamiento del mismo.
Es aquí donde encaja la definición de equipo con un rol que conformamos en nuestra vida cotidiana, nuestra familia y el de la comunidad estudiantil.
La familia es de los primeros equipos al que pertenecemos y por eso se tiene la oportunidad de aprender a trabajar en conjunto. Posteriormente llega la segunda interacción de este tipo, es la escuela, donde se diversifica aún más las personas en el círculo social que son diferentes a uno mismo, por lo que se comienza a trabajar el respeto y colaboración, valores fundamentales para prácticas de este tipo.
Veámoslo como un rompecabezas; imagina que tu comunidad, tu familia y tus compañeros de trabajo o escuela son representados por un rompecabezas, donde cada uno de los integrantes son una pieza esencial para que el sentido del rompecabezas este completo y se logre formar la ilustración entera.
Cuando somos parte de un equipo, nos corresponden ciertas labores que pasan hacer nuestra responsabilidad realizar. Estas es labores no nada más requieren de esfuerzo para un interés personal, si no para uno colectivo del equipo de personas que confiaron la tarea. Lo más importante es que esto es recíproco, esperamos recibir el mismo interés y compromiso porque todos hacemos un trabajo digno que sea útil para todos.
Somos un complemento y partes esenciales de los equipos que conformamos, por lo que debemos valorarnos y valorar el trabajo de los demás, para que este modo podamos apreciar las peculiaridades y virtudes que logramos en conjunto y que desarrollamos personalmente.
Ahora pues este compromiso de trabajar en equipo y ver por el bien de todos los integrantes implica también liderazgo y empatía; estas cualidades permite que incluso en momentos de cambio y de situaciones difíciles que requieren resiliencia grupal, el equipo pueda permanecer unido y seguir trabajando por el bienestar de todos y todas.
En la familia, ser papá, mamá, hermano, hijo o hija, nos hace una parte esencial para la armonía de nuestra familia y del hogar. Es importante reconocer y agradecer porque somos parte de “un equipo” dónde somos apreciados e importantes.
Siendo estudiantes, recibimos educación elemental para la convivencia humana y el futuro desarrollo profesional. Conforme vamos aprendiendo más, vamos teniendo más responsabilidad de comprometernos con lo que hacemos y poder aportar con ello algo a la sociedad; pero sobre todo que podamos transmitir lo que estamos aprendiendo para que ese conocimiento le sirva alguien más y también pueda aportar sanamente a la sociedad. Como futuros profesionistas, es importante tener fijos nuestros ideales e incluir en ellos el servicio, la vocación, la entrega y la pasión por las cosas que hacemos, para poder desarrollar todas las habilidades académicas y poder aplicarlas en la vida real.
Reconozcamos siempre el esfuerzo que todos hacemos en nuestra sociedad para poder aportar un granito de arena que nos ayude a todas y todos a vivir mejor.
Rebeca Aimeé Arreola Mejía es estudiante de la Licenciatura en Transformación Social, cursa sus estudios en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Le apasionan los temas de carácter social e interés cívico. Rebeca se involucra principalmente en temas de formación integral y desarrollo de jóvenes.
Recent Comments