Síguenos
Idioma:
*ANE, es una oportunidad de conocerse mejor y empezar un movimiento femenino de chicas que luchan por ser su mejor versión, con habilidades para la toma de decisiones y generación de plan de vida y emprendimiento, así como identificar la violencia de género y resolución pacífica de conflictos” 

El pasado 21 de enero fue presentado el Programa ANE (Adolescentes y Niñas Empoderadas) creado por Formando Emprendedores ABP, organización sin fines de lucro, que tiene como misión inspirar y preparar a niños, niñas y jóvenes que puedan convertirse en ciudadanos participativos y emprendedores sociales en la construcción de un mundo mejor. ANE es un programa de empoderamiento educativo orientado a niñas y adolescentes entre los 12 y 15 años enfocado en brindar atención a las estudiantes que cursan su educación secundaria, empoderándolas y ayudándolas a diseñar un plan de vida que les permita aprovechar sus oportunidades de crecimiento y bienestar.
 
ANE es una oportunidad de conocerse mejor y empezar un movimiento femenino de chicas que luchan por ser su mejor versión de la mano de nuevas amigas que las entiendan, sientan y quieran verlas lograr sus sueños. El programa ANE está vinculado a los objetivos de la OCDE; objetivo 4 Educación de calidad y objetivo 5, Igualdad de género.

Mediante siete sesiones con las adolescentes y niñas (con duración de una hora con veinte minutos, durante siete semanas continuas, una vez a la semana), impartidas por una mentora, se buscará brindar información y herramientas para la vida que permitan a las beneficiarias continuar en la escuela, prevenir el embarazo, las adicciones, la deserción escolar y la violencia de género.
 
Es de suma importancia que las alumnas sean capaces de conocer la situación que viven muchas adolescentesç como ellas en México y otras partes del mundo, así como encontrar alternativas educativas y pacíficas que les permitan salir de círculos dañinos gracias a una mejor toma de decisiones, la cual dará como resultado, la posibilidad de construir un futuro mejor con mayores posibilidades de éxito, así como también realizar prácticas de autoconocimiento que posibiliten su desarrollo personal. Con ayuda de las  mentoras, las alumnas podrán hacer su plan de vida con objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo sin olvidar que todos los esfuerzos rinden frutos positivos; teniendo un objetivo personal por cumplir en cada etapa de su vida basado en sus sueños y objetivos personales. 


Para más información contacte a
Ane@formandoemprendesores.org.mx

Entra a https://pequenosciudadanos.org.mx/ane/
///