Hoy 17 de Agosto de 2021, la plataforma virtual de Pequeños Ciudadanos es una realidad. Un sueño que inició hace 5 años, con la idea de acercar contenidos, recursos educativos y brindar un mayor alcance a los niños y niñas de México.
A través de la plataforma zoom y un Facebook live, la organización Formando Emprendedores ABP, con más de 15 años de trayectoria en la educación de niños, niñas y adolescentes en materias de emprendimiento social y cultura de la legalidad, presentaron a la comunidad general, educativa y empresarial, la plataforma educativa de Pequeños Ciudadanos.
Hoy las fronteras no existen. La plataforma de Pequeños Ciudadanos ofrece cursos para fortalecer la educación en la ciudadanía, la cultura de la legalidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La Plataforma de Pequeños Ciudadanos busca potenciar una comunidad de aprendizaje en ambientes digitales y comunitarios para la educación en ciudadanía, los derechos de los NNA, la participación comunitaria y la cultura de la legalidad.
”Nuestro reto es convertirnos en la plataforma virtual de aprendizaje, líder en Hispanoamérica en educación para la ciudadanía , derechos de los NNA, participación ciudadana y cultura de la legalidad” afirma Alejandra Hinojosa Díaz, directora general de Formando Emprendedores ABP
En la plataforma hay cursos asincrónicos y sincrónicos. Los cursos asíncronos los podrás tomar a tu ritmo y tu tiempo. Nuestros cursos están diseñados para reforzar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.Aprovechamos las tecnologías digitales y las posibilidades de la gamificación para ofrecer juegos interactivos, video-adivinanzas, cuestionarios en línea y mucho más. Cada curso te permite ir ganando insignias digitales, lo más actual en la educación en línea.
Los cursos sincrónicos son impartidos por nuestros voluntarios desde el aula virtual, a través de google meet o zoom, en tiempo real. Estos cursos son el equivalente a nuestros programas presenciales, consisten en una frecuencia semanal durante 6 semanas consecutivas, donde a través de actividades, juegos y diálogo nuestros pequeños ciudadanos aprenden sobre los derechos de los niños, la prevención sobre el tema del acoso escolar y practican una metodología para hacer proyectos que benefician su escuela, familia y comunidad.
La plataforma es ideal para niñas, niños y sus familias, maestros, voluntarios y comunidad general de habla hispana. Las fronteras se transforman en nuevos espacios para compartir recursos, experiencia y dentro de comunidades de aprendizaje.
· Niñas y niños
· Maestros
· Voluntarios
· Escuelas
· Empresas
· Familias o padres de familia
“Los invitamos a que se sumen como Alidados de Pequeños Ciudadanos para crear más contenidos para los niños y niñas. La plataforma es 100% gratuita para los usuarios, esta es la liga a la plataforma virtual: plataforma.pequenosciudadanos.org.mx para entrar a la plataforma solo necesitas un correo electrónico para suscribirte.
Invitamos a a los directivos y maestros que quisieran llevar los programas sincrónicos de Pequeños Ciudadanos, para las empresas que están interesadas en el voluntariado corporativo se puede comunicar a que nos envíen un correo a hola@formandoemprendedores.org.mx
A todos los aquí presentes les digo, a los que nos ven desde su casita, esta plataforma es para todos, para los niños y niñas, para los padres de familia, para los maestros y para todos aquellos interesados en lograr un cambio en nuestro país a través de la educación. Hoy los invito a sumarse, a conocer la plataforma, a hacer voluntariado con nosotros, a donar a esta causa, a creer en un mejor futuro. Hoy los invito a sumar, porque si sumamos todos ganamos. Cambiemos a México a través de la educación, cambiemos a México formando a los ciudadanos del mañana, cambiemos a México con Pequeños Ciudadanos. “ declaró en un emotivo mensaje Alejandra Hinojosa.
Consulta el video del evento aquí
Entra a la plataforma de Pequeños Ciudadanos en: https://plataforma.pequenosciudadanos.org.mx
Buscas más información sobre el voluntariado
Recent Comments