por: Jessica Rzonzew
El comienzo de la etapa escolar es un poco estresante, especialmente cuando se trata de la alimentación, al estar fuera de casa, se vuelve más dificil controlar que comen y que no durante el día escolar.
Lo más importante de todo, es brindarles un inicio de día lo más saludable posible, que les brinde energía y concentración durante sus actividades; esta es la parte a la que debemos de prestarle más cuidado, si no les damos el combustible adecuado para que arranquen su día, no van a rendir lo suficiente y van a estar más irritables y cansados durante el día.
Esto solamente se logra empezando el día DESAYUNANDO; si, desayunando, y lo escribo en mayúsculas porque en los países latinos, no estamos acostumbrados a desayunar o desayunamos los alimentos incorrectos.
La recomendación es desayunar con proteína. Los alimentos ricos en proteínas nos darán energía suficiente y duradera para empezar el día de la mejor forma, nos darán combustible extra súper calificado para aguantar la mañana sin problema, y no causara que aumentemos de peso (esto también aplica en los niños, recuerden que México es el país #1 en obesidad infantil).
Desayunar alimentos con azúcar o harinas excesivas, no es aconsejable, es decir, NO se vale empezar el día con refrescos o con bebidas llenas de colorantes que las venden como “saludables” o light (cualquier refresco, agua de color, Gatorade, etc. clasifica en esta categoría) pero que, en realidad en cualquier momento del día no son beneficiosas para el cuerpo por su carencia de nutrientes.
Las mejores opciones para desayunar son: huevo (cocinado como más te guste), quesos, salchichas (aunque no soy fan de los embutidos, una vez a la semana y teniendo en cuenta que en sus ingredientes no tenga ingredientes dañinos, es aceptable), si conoces las opciones veganas puedes optar por el tofu , hemp, quinoa, etc.
Pero para no complicarte la vida, SI les puedes dar huevo todos los días, hay una falsa creencia que esto aumentara el colesterol y los estudios recientes ya demuestran que esto no es así, además en los niños el huevo funciona como proteína 100% y esto ayuda a formar huesos y músculos (recuerda que todo lo que comen se usa también para ayudar a que el cuerpo crezca en todo sentido). La ventaja del huevo es, que lo puedes preparar de muchas formas, incluso puedes aprovechas para agregarle verduras, que son también una excelente opción para comenzar el día, aunque no son 100% proteína contienen carbohidratos de buena calidad que también nos aportan energía.
Entonces, ¿por qué no intentar hacer unos muffins (quequitos) con verduritas? Son muy fáciles de hacer y deliciosos, los puedes tener congelados y sacar solo los que van a consumir y así te ahorras cocinar todos los días. Puedes buscar recetas fáciles y sencillas en internet o aquí….. liga a página de ….
Otra opción sobretodo para esos días en los no hay tiempo es un batido, pero un batido de alta calidad; inlcuye una proteína en polvo (las venden en las tiendas de productos naturales, generalmente son de origen vegetal), y combinarla con fruta y verdura y algún liquido (leche, agua de coco, leche de coco, etc.). Evitar los los polvos de chocolate que venden comercialmente, estos, aunque son fáciles de preparar contienen mucha azúcar y ya vimos que es lo que menos necesita el cerebro de nuestros niños y mucho menos al al comenzar el día, o en cualquier otro momento.
En este orden de ideas, el cereal de caja tampoco es la mejor opción, (si el cereal que tanto adultos como niños adoran y se convirtió en el desayuno de mayor elección por su facilidad) ni el pan dulce, galletas procesadas o cualquier otro tipo de alimento abundante en azúcares, ya que rompen el balance provocando más ansiedad.
Como conclusión quiero invitarte a que reflexiones sobre lo que tú comes o la forma como comienzas el día va a ser lo que ellos repitan; los niños aprenden imitando a los adultos, y esto también aplica en la parte de salud .
Si tú eres una mamá saludable o papá saludable eso es lo que ellos van a ver y van a aprender ¿Qué quieres que aprendan sobre la alimentación?
Jessica Rzonzew es médico familiar y Health Coach. Especialista en pérdida de peso. Está casada y tiene 3 hermosos hijos.
Redes: www.jessirz.com
Facebook Encuentra tu bienestar
Recent Comments