Todos los años, el 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se aprobó en 1948. Fue dos años después de la aprobación, en 1950, cuando la Asamblea General proclamó este día como el Día de los Derechos Humanos.
Los derechos humanos, son derechos inalienables y que pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su raza, sexo, nacionalidad, lengua, religión, origen étnico o cualquier otra condición.
Actualmente existe una lista de derechos humanos creada por la Organización de las Naciones Unidas, donde se defiende el derecho a la vida, la libertad, a la educación, al trabajo y muchos otros más, que deben ser respetados sin que exista discriminación alguna.
La mujer, a través de la historia, ha desempeñado un rol fundamental en todo lo concerniente al desarrollo y avance de la humanidad pues es gracias a su participación en la creación del documento para que fuera posible la Declaración de los Derechos Humanos.
Una de estas mujeres fue Eleanor Roosevelt, primera dama de los Estados Unidos. Fue embajadora, delegada y presidenta del comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Al igual que Hansa Mehta, de origen hindú, luchadora incansable de los derechos de la mujer y mundialmente conocida por su célebre frase Todos los seres humanos nacen libres e iguales.
También cabe mencionar el trabajo de mujeres como Begum Shaista Ikramullah, nacida en Pakistán, quien propuso la igualdad de derechos en el matrimonio para acabar con el matrimonio infantil y no deseado, así como la gran labor de Lakshmi Menon y Minerva Bernardino, conocidas por defender la igualdad de derechos de hombres y mujeres. Evdpkia Uralova, quien abogó por la igualdad salarial. Marie-Helene Lefaucheux, defendió lo no discriminación sexual y Boddil Begtrup, quien propuso la inclusión de los derechos de las minorías.
Todos los seres que vivimos en este planeta tenemos derechos humanos universales y esto fue posible, gracias a que un grupo de personas, trabajando durante años de manera mancomunada en las Asambleas de las Naciones Unidas, lograron hacer posible un sueño que beneficiara a todos los ciudadanos del mundo.
Hoy gozamos de una lista basada en 30 artículos que están redactados en uno de los documentos más emblemáticos para toda la humanidad y que ha significado una gran victoria para el progreso, la libertad y la paz de los pueblos.
El 10 de diciembre es una fecha significativa, que invita a la reflexión, pero también a la celebración, sobre todo, en un momento tan difícil para toda la humanidad, donde los derechos de las personas más vulnerables pueden verse afectados debido a la pandemia conocida como COVID-19.
Gabriela Esquivel Puente, editora de Pequeños Ciudadanos.
Recent Comments