El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre en todo el mundo, este día fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
La discapacidad se define como un problema a la vez social y personal, que requiere no sólo atención médica y rehabilitadora, sino también apoyo para la integración social, y por ello, requiere respuestas individuales y de acción social, que habitualmente precisan tanto de ajustes personales como de cambios en el entorno.
La Organización Mundial de la Salud calcula que el 15% de la población a nivel mundial vive con algún tipo de discapacidad, lo que equivale a más de mil millones de personas. Como consecuencia, muchas personas con discapacidad no tienen acceso a la sociedad en igualdad de condiciones con los demás. En ocasiones, el estigma y la discriminación son la mayor barrera para la participación plena e igualitaria de las personas con discapacidad, incluido el acceso a los servicios de salud.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad busca sensibilizar a la sociedad para que haga un esfuerzo para eliminar los estereotipos y la discriminación que provoca la exclusión de las personas con discapacidad y fomentar un entorno más accesible. Todas las personas discapacitadas tienen derechos y deben ser consideradas.
¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad? Actualmente existen medidas que han demostrado mejorar de forma evidente la vida de estas personas, como son: la creación de entornos favorables, la incorporación de los niños con discapacidad en las escuelas convencionales, las leyes para luchar contra la discriminación en el mundo laboral y prestar con equidad la atención de salud.
Este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) es «Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030». Se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a «no dejar a nadie atrás».
Recent Comments