El Día de la Bandera de México fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940 por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río. En 1821, Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México, es entonces cuando nace nuestra Bandera. En la declaración del Plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanca y rojo), pero en franjas diagonales. Los colores de la bandera garantizaban algunos derechos: el blanco representaba la religión católica; el verde representaba la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.
Al finalizar el Imperio de Agustín de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente instauró oficialmente la Bandera Nacional conservando los colores verde, blanco y rojo, pero con algunos cambios: al águila se le quitó la corona imperial y se agregaron los símbolos republicanos de las ramas de laurel y encino.
A mediados del siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia del país, se cambió el significado de sus colores, consecuencia de la separación del Estado con la Iglesia: Verde: Esperanza; Blanco: Unidad y Rojo: la sangre de los héroes nacionales.
El 30 de diciembre de 1880, el presidente Porfirio Díaz decretó que el águila se representara de frente con las alas desplegadas, al estilo francés de aquella época.
Tiempo después, durante la Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza, continuando con la idea nacionalista, estableció el 20 de septiembre de 1916 que el águila se representara de perfil izquierdo, posada sobre un nopal que brota de una roca rodeada de agua y adornada en la parte de abajo con ramas de encino y laurel.
La Bandera de México, además de ser un símbolo patrio y representar el espíritu de unidad, valor y patriotismo, es un elemento unificador; es una expresión auténtica de nuestros orígenes, así como del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano.
En julio de 2008 se dio a conocer una encuesta por parte de un portal español 20minutos.es, que la Bandera de México fue elegida la bandera más bonita del mundo, con una votación de 901,627 puntos.
En 2011, la Bandera de México rompió el récord Guinness por la asta más alta de América con una altura de 120 metros, la cual se encuentra en el Mirador del Obispado en Monterrey, Nuevo León, con una asta de 120 toneladas de peso y 100.6 metros de alto. Las medidas de esta bandera son 50 metros por 28.6 metros y pesa 230 kilogramos. Está localizada en la cima del Cerro del Obispado a una altitud de 775 metros sobre el nivel del mar.
por Gabriela Esquivel, editora de Pequeños Ciudadanos
Recent Comments