Síguenos
Idioma:

Enfrentarnos a la nueva normalidad sin duda alguna es un gran reto para todos, sobre todo, ante la reapertura gradual de los espacios y el seguimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento social, no obstante, esto no debe ser un impedimento para divertirnos y pasar tiempo con nuestra familia después del confinamiento. Una excelente opción son los espacios abiertos ya que podemos explorar y divertirnos ya sea en nuestro patio o en la naturaleza con divertidas actividades para los niños estimula su creatividad y les ayuda a resolver conflictos.

  • Organizar pequeñas excursiones, ya sea en el patio o jardín o conociendo nuestro barrio.
  • Estar al aire libre representa una gran oportunidad para fomentar la creatividad, por ejemplo, podemos construir pequeñas esculturas con barro , ramas y otros materiales que se encuentran en el medio. También pueden jugar con utensilios de casa y hacer juguetes con materiales reciclados.
  • Salgan juntos a correr, montar bicicleta, patines y cochecitos siempre respetando la sana distancia.
  • Hagan una hora para contar un cuento al aire libre, pueden llevar una manta y almohada y pasar un momento de paz.
  • Permita que los niños propongan juegos, esto es sumamente beneficioso ya que les dará confianza y autonomía y fortalecerá los vínculos afectivos.
  • Organicen “misiones secretas” en las que dejen pequeñas pistas para seguirlas, por ejemplo, enterrar un tesoro, hacer un mapa y buscarlo.
  • Una manera de recordar la experiencia es llevar un diario familiar de sus aventuras al aire libre.

Es importante no olvidar en ningún momento el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia, y llevar jabón y agua suficientes para el correcto aseo o, si no es posible, el uso del gel antibacterial.

Gabriela Esquivel, editor de contenidos educativos para Pequeños Ciudadanos

///